EVITAR EL DESGASTE PREMATURO DE RUEDAS

EVITAR DESGASTE DE RUEDAS

Es fundamental evitar el desgaste prematuro de ruedas y mantenerlos en óptimas condiciones para evitar averías y accidentes en la carretera.

Las ruedas son importantes en un camión: mantienen el vehículo en contacto con la carretera y soportan el peso de la carga.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESGASTE.

El desgaste prematuro de ruedas es un problema común en los camiones.

Este desgaste puede deberse a diversos factores: una mala alineación de las ruedas, un inflado incorrecto, un exceso de carga o un uso indebido del freno.

Además de los problemas de seguridad que puede acarrear, evitar desgaste prematuro de los neumáticos supone un ahorro importante para los transportistas.

PRACTICAS QUE ASEGUREN EVITAR EL DESGASTE PREMATURO DE LAS RUEDAS

Es fundamental revisar regularmente la presión de las ruedas y ajustarla a las recomendaciones del fabricante.

Una presión baja o alta puede provocar un desgaste irregular de las ruedas, aumenta el consumo de combustible y afecta a la estabilidad del camión.

El desgaste prematuro de las ruedas se frena con una alineación correcta de las ruedas.

Una mala alineación puede provocar un desgaste irregular de las ruedas y afecta negativamente al comportamiento del camión en la carretera. Por ello es importante alinear periódicamente las ruedas y corregir cualquier desviación que se detecte.

Es fundamental evitar el exceso de carga en el camión y el uso indebido del freno, estos pueden provocar un desgaste prematuro de las ruedas. Por esta razón es importante planificar las cargas de forma adecuada y utilizar el freno de forma correcta y moderada.

EVITAR EL DESGASTE DE LOS NEUMATICOS
NEUMATICOS EN BUENAS CONDICIONES

CONCLUSIONES

WEBTRANS, líder en Europa en el sector de la logística y el transporte y sin duda sabe que la rentabilidad de los transportistas es fundamental para el éxito de su negocio.

WEBTRANS ofrece medidas interesantes para ayudar a los profesionales del transporte a optimizar sus operaciones y reducir costes.

Una de estas medidas es el mantenimiento preventivo de los neumáticos, que permite detectar y solucionar los problemas antes de que se conviertan en averías mayores.

Además, WEBTRANS ofrece una herramienta de gestión de flotas que permite a los transportistas llevar un control exhaustivo del mantenimiento de sus vehículos, incluyendo el estado de los neumáticos.

Esta herramienta, combinada con las mejores prácticas para evitar el desgaste prematuro de los neumáticos, garantiza una mayor rentabilidad para el transportista y seguridad en la carretera.

En definitiva, mantener los neumáticos en óptimas condiciones es fundamental para evitar el desgaste prematuro y reducir los costes de mantenimiento y averías. Siguiendo las mejores prácticas y utilizando herramientas como las que ofrece WEBTRANS.

Regístrate y empieza a disfrutar de nuestras ventajas.

La importancia del eCMR para transportistas

eCRM

El sector del transporte y la logística está en constante evolución y cambio, y una de las últimas novedades que ha llegado para quedarse es el eCMR, o conocido también como «LA CARTA DE PORTE ELECTRONICA». ¿Qué es y por qué es importante su utilización en este sector?

El eCMR es un documento digital que reemplaza al CMR en papel, que se utiliza en el transporte de mercancías por carretera. El eCMR tiene la misma validez legal que su versión en papel y está regulado por la Convención CMR (Convención de las Naciones Unidas sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera).

Entre las principales ventajas de utilizar el eCMR en el sector del transporte, podemos destacar la reducción de costos y de errores en la gestión de documentos. Al utilizar un formato digital, se evita el gasto en papel y en la impresión de documentos. Además, la información se gestiona de manera más rápida y eficiente, lo que se traduce en una mejora de los tiempos de entrega y una mayor satisfacción del cliente.

Otra de las ventajas del eCMR es la facilidad de uso y la accesibilidad desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Esto facilita la gestión de la información y la coordinación entre los diferentes actores involucrados en el transporte, como son los transportistas, los remitentes y los destinatarios.

Sin embargo, a pesar de las numerosas ventajas que ofrece el eCMR, todavía hay algunas empresas que se resisten a su uso debido a ciertos inconvenientes o puntos de dolor. Uno de ellos es la seguridad de la información, ya que algunos transportistas pueden tener dudas sobre la privacidad de sus datos. Sin embargo, es importante destacar que el eCMR es seguro y está regulado por las mismas leyes que el CMR en papel, lo que garantiza la protección de la información.

 Otro de los puntos de dolor para la mayoria de transportistas puede ser la adaptación a la tecnología, ya que algunos transportistas pueden tener dificultades para manejar los dispositivos electrónicos. Sin embargo, la mayoría de los proveedores de eCMR ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente, lo que facilita la implementación de esta tecnología.

 En este sentido, la marca líder en Europa en ofrecer este servicio de eCMR es WEBTRANS, una plataforma de logística y transporte que apuesta por la innovación y la mejora constante de los servicios que ofrece a sus clientes. WEBTRANS cuenta con una amplia experiencia en el sector y es uno de los principales referentes en la implementación del eCMR en Europa.

 

Para concluir, podemos decir que el eCMR es una herramienta fundamental en el sector del transporte y la logística, ya que ofrece numerosas ventajas en cuanto a reducción de costos, mejora de los tiempos de entrega y facilidad de uso. WEBTRANS es una marca líder en Europa que ofrece este servicio y que puede ayudar a cualquier empresa a implementar el eCMR de manera rápida y eficiente. Si estás interesado en conocer más sobre el eCMR y sus beneficios, te invitamos a registrarte en el formulario de WEBTRANS y empezar a disfrutar de todas sus ventajas.

COMO ANALIZAR LA SOLVENCIA DE LAS EMPRESAS ANTES DE TRABAJAR CON ELLAS

SEGURIDAD EN EL COBRO

En el mundo empresarial, trabajar con clientes solventes es fundamental para el éxito de cualquier negocio. La solvencia de una empresa se refiere a su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras en el futuro, es decir, su capacidad para pagar sus deudas y cumplir con sus compromisos comerciales. Por lo tanto, es importante que las empresas que prestan servicios de logística y transporte analicen la solvencia de sus clientes antes de trabajar con ellos.

Analizar la solvencia de un cliente puede ser un proceso complejo, pero es una tarea que debe hacerse para minimizar el riesgo financiero. Una de las herramientas más útiles para evaluar la solvencia de una empresa es el estudio de su puntuación financiera. Esta puntuación se basa en una evaluación detallada de la situación financiera de la empresa, su historial de pagos y su capacidad para generar ingresos. Las empresas líderes en la industria, como WEBTRANS, ofrecen servicios para realizar estudios de la puntuación financiera de los clientes.

Es importante tener en cuenta que trabajar con clientes solventes no solo reduce el riesgo financiero, sino que también mejora la calidad de la relación comercial. Una empresa solvente es más propensa a cumplir con sus compromisos y pagos a tiempo, lo que a su vez reduce el estrés y la preocupación de la empresa que presta el servicio de logística y transporte. Además, trabajar con clientes solventes mejora la imagen de la empresa y aumenta su credibilidad en el mercado.

En definitiva, la solvencia de los clientes es un aspecto crítico a considerar antes de trabajar con ellos. Analizar la puntuación financiera de una empresa puede ayudar a reducir el riesgo financiero y mejorar la calidad de la relación comercial. Empresas líderes en la industria, como WEBTRANS, ofrecen soluciones que permiten realizar estudios de la puntuación financiera de los clientes. Si su empresa está buscando una solución confiable para evaluar la solvencia de sus clientes, no dude en registrar sus servicios a través de WEBTRANS. Su plataforma ofrece una herramienta eficaz para analizar la puntuación financiera de los clientes y mejorar la calidad de la relación comercial. Registre su empresa hoy mismo y obtenga la tranquilidad y seguridad de trabajar con clientes solventes.

CONSEJOS PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA DEL COMBUSTIBLE EN CAMIONES

TRANSPORTISTA AHORRO

En el mundo del transporte de mercancías, una de las mayores preocupaciones de los profesionales es la eficiencia del combustible.

Con el aumento del precio del petróleo y la necesidad de reducir la huella de carbono, es importante que los transportistas tomen medidas para aumentar la eficiencia del combustible en sus camiones.

WEBTRANS, líder en Europa en servicios de logística y transporte, entiende la importancia de la eficiencia del combustible en el transporte y ofrece medidas interesantes para mejorarla.

En este artículo, se presentarán algunos consejos para aumentar la eficiencia del combustible en camiones, con el objetivo de ahorrar costos y reducir el impacto ambiental.

CONSEJOS PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA DEL COMBUSTIBLE

El primero y más importante consejo para aumentar la eficiencia del combustible es llevar a cabo un mantenimiento regular del vehículo.

Mantener los neumáticos correctamente inflados, cambiar los filtros de aire y combustible a tiempo, y llevar a cabo una revisión general del vehículo periódicamente son algunas de las medidas que pueden ayudar a mantener el motor en buen estado y a reducir el consumo de combustible.

Muy útil es planificar las rutas de transporte de manera eficiente. Evitar las carreteras congestionadas y los atascos de tráfico, y planificar las rutas de manera que se eviten los tramos con pendientes pronunciadas, pueden ayudar a reducir el consumo de combustible y ahorrar costos.

Además, una conducción eficiente es esencial para aumentar la eficiencia del combustible en camiones. Conducir a una velocidad constante y moderada, evitando aceleraciones y frenazos bruscos, puede ayudar a reducir el consumo de combustible en un 15%.

También se recomienda apagar el motor cuando el camión esté detenido por un período prolongado, para ahorrar combustible y reducir la emisión de gases contaminantes.

En conclusión, aumentar la eficiencia del combustible en camiones es esencial para reducir costos y minimizar el impacto ambiental. WEBTRANS, como líder en Europa en servicios de logística y transporte, ofrece medidas interesantes para mejorar la eficiencia del combustible en el transporte de mercancías.

Al implementar los consejos mencionados en este artículo, los transportistas pueden mejorar la eficiencia del combustible de sus camiones y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Si desea obtener más información sobre las soluciones que ofrece WEBTRANS para mejorar la eficiencia del combustible en el transporte de mercancías, No dude en registrarse en el formulario y ponerse en contacto con nuestros expertos en logística y transporte.

¡Regístrese ahora y comience a ahorrar en costos y reducir su impacto ambiental¡

FALTA DE VISIBILIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO

GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTRO

La falta de visibilidad en la cadena de suministro puede resultar en grandes desventajas para las empresas.

En un mundo cada vez más globalizado, la gestión de la cadena de suministro se ha convertido en un aspecto crítico para el éxito de cualquier organización.

Sin embargo, muchas empresas enfrentan el desafío de la falta de visibilidad en su cadena logística, lo que puede conducir a una serie de problemas en sus operaciones.

La visibilidad en la cadena de suministro se refiere a la capacidad de una empresa para rastrear y monitorear los movimientos de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la materia prima hasta el cliente final.

Cuando una empresa tiene una buena visibilidad en su cadena de suministro, puede tomar decisiones informadas en tiempo real y anticipar problemas antes de que ocurran.

Sin embargo, si una empresa carece de visibilidad, se enfrenta a una serie de desventajas.

DESVENTAJAS POR FALTA DE VISIBILIDAD

Una de las principales desventajas de la falta de visibilidad en la cadena de suministro es la incapacidad para responder rápidamente a los cambios en la demanda del mercado.

Cuando una empresa no puede rastrear los movimientos de los productos a lo largo de su cadena logística, no puede identificar rápidamente los cuellos de botella o los puntos débiles que pueden afectar su capacidad para satisfacer las demandas de sus clientes.

Como resultado, la empresa puede perder oportunidades de ventas y dejar de cumplir con las expectativas de sus clientes.

GESTION EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Otra desventaja de la falta de visibilidad es la dificultad para gestionar el inventario.

Si una empresa no puede rastrear sus productos a lo largo de su cadena de suministro, puede ser difícil mantener un inventario preciso y asegurarse de que los productos estén disponibles cuando los clientes los necesiten.

Esto puede resultar en una falta de confianza por parte de los clientes y en la pérdida de ingresos.

SOLUCIONES PARA LA FALTA DE VISIBILIDAD

En contraposición a la falta de visibilidad, hay empresas como WEBTRANS que ofrecen soluciones para la gestión de la cadena de suministro.

WEBTRANS es líder en Europa en servicios de logística y transporte y ofrece total visibilidad en la cadena de suministro a sus clientes.

Su plataforma permite a las empresas rastrear el movimiento de los productos en tiempo real y tomar decisiones informadas en consecuencia.

En resumen, la falta de visibilidad puede tener consecuencias graves para las empresas, incluyendo la incapacidad para responder rápidamente a los cambios en la demanda del mercado y la dificultad para gestionar el inventario.

Empresas líderes en la industria, como WEBTRANS, ofrecen soluciones que pueden ayudar a las empresas a superar estos desafíos y tener éxito en la gestión de su cadena de suministro.

Si su empresa está lidiando con la falta de visibilidad en su cadena logística, considere registrar sus servicios a través de WEBTRANS para obtener una solución confiable.

3 curiosidades sobre el transporte por carreteras

Bolsa de cargas

3 curiosidades sobre el transporte por carreteras

Anteriormente en WEBTRANS te hemos mostrado un artículo orientado a curiosidades del transporte marítimo, en esta ocasión te traemos algo similar pero orientado al transporte por carreteras. Cabe destacar que para que el transporte terrestre funcione correctamente, “tras escenario” se esconden algunas medidas que permite que todo marche sobre ruedas, valga la redundancia. Te invitamos a conocer 3 de estos datos curiosos que seguramente no te dejarán indiferente. ¡Acompáñanos!

1) ¡Acerca del límite de velocidad para camiones!

Dependiendo del tipo de carga que lleve un camión, incluso deben ir a menos del límite de velocidad permitido. Esto es especialmente importante para camiones que transportan cargas con ciertos grados de peligrosidad, por ejemplo, explosivos.

Por otra parte, dependiendo de las inclemencias del clima, muy en especial en las regiones donde el invierno es particularmente duro, como en los países ubicados más al norte, los camiones pueden hacer paradas por seguridad. Esto ocurre sobre todo en carreteras congeladas.

Recuerda, si vas por carretera y te topas con un camión que va lento a comparación de otros vehículos, es porque está limitado en velocidad en pro de la seguridad. ¡Así que un poco de paciencia y recuerda esta sección de este artículo!

2) Los conductores de camiones en Europa pueden conocer varios idiomas

En un continente con un crisol cultural como lo es Europa, donde la mayoría de países y regiones manejan sus propias lenguas, el idioma puede representar un reto para los conductores. Incluso, saber solo inglés no es una garantía para cumplir con este reto.

Debido a esto, la gran mayoría de conductores son personas muy competentes que se defienden muy bien tanto dentro como fuera de su área, pudiendo llegar a conocer 3 o 4 idiomas, o hasta más. ¡Algo realmente admirable!

3) Los camiones utilizados para transporte por carreteras son sometidos a múltiples pruebas de seguridad

Puede que no muchos conozcan esta información, pero los camiones seleccionados para transporte por carreteras y viajes largos son sometidos a pruebas de calidad y revisiones de seguridad. Por darte un ejemplo, la mayoría por no decir todos, cuentan con sistemas antivuelcos y compensación para frenadas. Esto es especialmente útil en terrenos montañosos con pendientes especialmente inclinadas, como carreteras de montaña o descensos a puertos.

Con este último dato hemos concluido este pequeño apartado de curiosidades. ¿Te has dado cuenta que la mayoría de esta información está orientada a la seguridad? ¡Efectivamente! La hemos recopilado con la intención de que conozcas que en todo momento durante el transporte por carreteras las medidas de seguridad son una prioridad.

Por el momento, te hacemos la invitación para que continues explorando nuestro blog del Rincón del Transportista en WEBTRANS; noticias, adelantos tecnológicos, conceptos y otras curiosidades relacionadas con el mundo del transporte y su gestión te esperan aquí. Si eres transportista seguro que ya sabrás que WEBTRANS fue creada por transportistas para ayudarte. Cómo siempre, te damos las gracias por leernos.

WEBTRANS – 3 curiosidades acerca del transporte marítimo

WEBTRANS-Transporte maritimo

WEBTRANS – 3 curiosidades acerca del transporte marítimo

Con el paso del tiempo y a medida que nos volvemos una sociedad cada vez más industrializada, el transporte marítimo ha jugado un papel vital en nuestro desarrollo. Los servicios de entrega no se quedan atrás, ya que gracias a la reciente pandemia acaecida desde el año 2019, se ha visto un incremento notorio en la solicitud de servicios de envío de mercancías. Un gran porcentaje de estos por vía marítima.

Por esto en WEBTRANS  hemos decidido traerte este pequeño apartado con algunas curiosidades sobre el transporte por vía marítima.

1) La mayor parte del comercio mundial se hace por medio del transporte marítimo

Este es un dato que está presente prácticamente desde que el hombre desarrollo la navegación. Es que precisamente es la manera más económica de transportar un volumen grande de productos a regiones lejanas, especialmente si estas están en otro continente. En la actualidad el 90% de las mercancías mundiales son transportadas en barco, lo que deja al transporte marítimo como un factor totalmente determinante en la escala de comercio internacional.

Como otro dato curioso, ¿Sabías que el buque de transporte de mercancías más grande del mundo puede transportar la nada pequeña cantidad de 745 millones de plátanos en un viaje?

2) Transportar las mercancías por barco es mas ecológico en comparación de otros medios de transporte

La Organización Marítima Internacional ha estado tomando medidas no solo para que el navegar sea más eficiente, también para cuidar más al medio ambiente. El actual objetivo es conseguir el uso de buques con mayor capacidad de carga para reducir un importante número de emisiones del sector marítimo.

Por lo pronto, se prevé que para el año 2025, la construcción de buques apunte fabricar embarcaciones hasta 30% más eficientes que las modernas. Esto último es una meta nada despreciable tomando en cuenta que estamos prácticamente a un paso ya de alcanzar la mitad de la presente década.

Este conjunto de factores y medidas ha posicionado al transporte de mercancías por barco como el más ecológico. Cada vez son más las empresas que optan por este tipo de envíos, tal como lo hemos resaltado en el punto anterior.

3) Los motores más potentes en la actualidad pertenecen a buques de carga

Para finalizar con un dato bastante curioso, hablemos un poco de los motores de barcos. Estas potentísimas obras de la ingeniería pueden llegar a ser miles de veces más potentes que un motor de coche convencional.

El más potente disponible hoy es uno desarrollado por la compañía finlandesa Wärtsilä para grandes buques de carga. Cuentan con un motor que funciona con diésel que pesa nada más y nada menos que 2.300 toneladas, tiene 26 metros de largo y 13,5 de alto. Produce una potencia descomunal de 107.400 caballos de vapor. Todo un titán ¿no lo crees?

Te invitamos a seguir explorando nuestro blog del Rincón del Transportista en WEBTRANS donde podrás conocer noticias, adelantos tecnológicos, conceptos y otras curiosidades relacionadas con el mundo del transporte y su gestión. ¡Muchas gracias por leernos!

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.

 ¿Que te hace elegir Webtrans para la bolsa de cargas?

Bolsa de cargas transportistas

No hay problema si eres transportista, agencia u operador de comercio y vives en España o en cualquier lugar de Europa y estás deseando tener un proveedor de servicios de bolsa de cargas y logística por carretera pero no tienes a alguien de confianza

Para ello, Webtrans está siempre a tu disposición. Encuentra bolsas de cargas de forma inmediata en un solo clic, cobra rápido las facturas sin esperas, controla todo tu negocio desde tu móvil estés donde estés, haz el seguimiento geolocalizado de tus camiones…

En este artículo te diremos por qué tienes que elegir y cómo te servirá en última instancia…

Webtrans es la empresa Nº1 en Europa en ofrecer soluciones de logística y transporte, contamos con los mejores socios tecnológicos para la logística y transporte por carretera. Ya son miles de clientes que han confiado en nuestra marca y múltiples marcas de renombre

Veamos algunos detalles más adelante.

Tu seguridad es nuestra prioridad

Webtrans es la primera plataforma que introduce el concepto de FASTPAYMENT, es decir, el pago por adelantado de tus facturas, pero no solamente las que generas mediante Webtrans sino las tuyas externas a nuestra plataforma, ¿increíble verdad? Otras plataformas de logística nos han imitado, esto significa que lo hacemos bien pero aún nadie te pagará todas tus facturas en 48h sin importar que las facturas se hayan emitido mediante Webtrans o fuera

Una de las razones más considerables para elegir Webtrans es el pago rápido por adelantado. Trabajamos con un sistema de financiación inmejorable para que puedas trabajar con nosotros de forma fiable. Ahora no es necesario esperar 90 días para tu pago cuando nosotros te lo damos en sólo dos días.

De esta manera evitarás retrasos en los pagos y podrás avanzar tu negocio de forma más ágil, por tanto no estarás asumiendo ningún riesgo de insolvencia en tu negocio.

Por otro lado, las bolsas de cargas de gran volumen suelen tener diferentes licitaciones de transporte y la empresa necesita una gran fiabilidad de alguna manera. No hay problema si tienes cualquier imprevisto o situación adversa, en Webtrans te daremos una respuesta satisfactoria en todo momento.

Si eres una persona ocupada y no tienes tiempo, para tu comodidad, te ofrecemos el e-CMR, a través del cual podrás hacer todo el papeleo en tu teléfono o portátil  de forma cómoda, rápida y segura

A través de la app no sólo podrás rellenar nuestro formulario digitalmente sino que también podrás recibir y enviar tus documentos en tiempo real por teléfono.

Toda la documentación será 100% verificada, legal y súper segura mediante la misma app.

¿Cómo podemos ayudarte con la bolsa de cargas?

Somos altamente responsables con la bolsa de cargas. Llevamos un sistema flexible y conocemos la importancia del comercio internacional, es por ello que en nuestro sistema cada día introducimos cientos de bolsas de cargas nuevas

Trabajamos bajo un esquema determinado y tenemos una amplia lista de clientes satisfechos a nivel internacional.

Asegúrate de unirte al mejor partner de servicios de bolsa de cargas para que puedas tener un gran éxito en tu negocio. Con Webtrans tu éxito está garantizado

Llevamos muchos años trabajando en Europa y tratando de introducir nuevas facilidades. Webtrans es la solución perfecta especialmente para agencias de transporte, empresas de producción y transportistas autónomos.

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.

Ampliar flota de camiones: qué debo tener en cuenta

Cómo-funciona-la-consolidación-de-cargas

Ampliar la flota de camiones de una empresa supone un paso crucial para asegurar una rentabilidad futura. Por este motivo resulta necesario analizar detenidamente la situación de la empresa antes de dar el paso.Sino se corre el riesgo de sobredimensionar dicha flota y generar pérdidas económicas

Son muchos los factores que entran en juego a la hora de tomar una decisión de esta relevancia. Por este motivo vamos a guiarle en el proceso de ampliar su flota de camiones. De esta forma su empresa podrá seguir creciendo de forma sostenible y manteniendo sus beneficios.

ampliar flota

¿Cuánto se utiliza cada vehículo?

Determine para qué y cuánto se utilizan los camiones que ya tiene en su flota. Analice sus documentos de carga para saber qué tipos de camiones son los más utilizados y cuáles menos. Este pequeño análisis le dará una guía para saber qué vehículos tienen más demanda. Además, debe tener en cuenta también cuánto se usan.

Antes de tomar una decisión sobre ampliar la flota de camiones es necesario saber si realmente es un paso necesario. Así que lo mejor que puede hacer es asegurarse que utiliza lo suficiente los vehículos de los que ya dispone.

¿Sobre utilizados o infrautilizados?

La primera pregunta nos deriva automáticamente a esta. ¿Están sus vehículos sobre utilizados o infrautilizados? La información que necesita la puede obtener de la auditoría de documentos anterior.

¿Cuántos kilómetros ha recorrido en el último mes cada uno de los vehículos? ¿Cuánto tiempo ha pasado en funcionamiento? ¿Ha estado más tiempo activo o detenido? En función de las respuestas quizás sea el momento de hacer un reajuste y ampliar su flota de camiones. De esta manera podrá descartar los infrautilizados y mejorar su rentabilidad.

ampliar flota

La importancia de un umbral de utilización

Otra buena manera de determinar cómo ampliar su flota es establecer un umbral mínimo de utilización de los vehículos. Puede dar este paso una vez haya auditado los documentos de las cargas realizadas en el último o últimos meses.

El umbral mínimo puede establecerse estimando un número mínimo de kilómetros conducidos (por día, mes o año) en las rutas de transporte. Pero no es la única manera, ya que también puede optarse por la cantidad de horas operadas (por día, mes o año). Esta será una de las principales claves para finalmente aventurarse a ampliar la flota de camiones de la empresa.

¿Para qué se utilizan los vehículos?

Puede parecer superficial, pero es probablemente una de las preguntas más importantes que ha de hacerse. Si bien es cierto que toda su flota se dedica a rutas de transporte, lo cierto es que no todas las capacidades, tonelajes y longitudes de camiones son las más demandadas.

Por ejemplo, en su flota puede tener camiones semipesados y pesados, pero utilizar para la mayoría de trabajos solo los pesados por su capacidad de hasta 9 toneladas. En un caso así sería recomendable que, de recurrir a la ampliación de flota, lo hiciera centrándose en estos vehículos.

¿Y el futuro?

También es algo que debería tener en cuenta a la hora de ampliar su flota. ¿Por qué es tan importante? Porque examinar la posible demanda futura de las mercancías con las que trabaje podría ayudarle a inclinar la balanza hacia ampliar la flota con uno u otro tipo de camión.

ampliar flota

El TCO, la última clave

El TCO o coste total de la utilización debería ser lo último a tener en cuenta antes de decidir finalmente ampliar su flota de camiones. Teniendo en cuenta los costes como la compra, el mantenimiento, el seguro del vehículo, el tipo de combustible que consume, las revisiones y las posibles futuras averías del vehículo podrá tener la clave definitiva para tomar su decisión.

Facilidades para ampliar su flota de camiones

La primera de todas es la de poder optar a la línea de ayudas establecida por el Gobierno de España para la renovación de flotas de transporte por carretera. Estas ayudas están destinadas tanto al achatarramiento como a la compra de vehículos que utilicen energías alternativas. Una oportunidad de dar un paso hacia una movilidad más sostenible optando por vehículos eléctricos o de hidrógeno.

Otra opción para ampliar su flota de camiones es la de apostar por el renting o el leasing, dos opciones más flexibles para la empresa que pueden ayudar a reducir los costes que supone para la empresa la ampliación de la flota de camiones.

Además, tras la publicación del Real Decreto 242/2022 con la modificación del Reglamento de Ordenación de los Transportes terrestres es posible renovar la flota sin estar condicionado por el requisito de antigüedad que se establecía previamente.

Una flota optimizada

Si decide ampliar su flota de camiones, en WebTrans podemos ayudarle a optimizar el trabajo día a día.

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.