WEBTRANS – 3 curiosidades acerca del transporte marítimo

WEBTRANS-Transporte maritimo

WEBTRANS – 3 curiosidades acerca del transporte marítimo

Con el paso del tiempo y a medida que nos volvemos una sociedad cada vez más industrializada, el transporte marítimo ha jugado un papel vital en nuestro desarrollo. Los servicios de entrega no se quedan atrás, ya que gracias a la reciente pandemia acaecida desde el año 2019, se ha visto un incremento notorio en la solicitud de servicios de envío de mercancías. Un gran porcentaje de estos por vía marítima.

Por esto en WEBTRANS  hemos decidido traerte este pequeño apartado con algunas curiosidades sobre el transporte por vía marítima.

1) La mayor parte del comercio mundial se hace por medio del transporte marítimo

Este es un dato que está presente prácticamente desde que el hombre desarrollo la navegación. Es que precisamente es la manera más económica de transportar un volumen grande de productos a regiones lejanas, especialmente si estas están en otro continente. En la actualidad el 90% de las mercancías mundiales son transportadas en barco, lo que deja al transporte marítimo como un factor totalmente determinante en la escala de comercio internacional.

Como otro dato curioso, ¿Sabías que el buque de transporte de mercancías más grande del mundo puede transportar la nada pequeña cantidad de 745 millones de plátanos en un viaje?

2) Transportar las mercancías por barco es mas ecológico en comparación de otros medios de transporte

La Organización Marítima Internacional ha estado tomando medidas no solo para que el navegar sea más eficiente, también para cuidar más al medio ambiente. El actual objetivo es conseguir el uso de buques con mayor capacidad de carga para reducir un importante número de emisiones del sector marítimo.

Por lo pronto, se prevé que para el año 2025, la construcción de buques apunte fabricar embarcaciones hasta 30% más eficientes que las modernas. Esto último es una meta nada despreciable tomando en cuenta que estamos prácticamente a un paso ya de alcanzar la mitad de la presente década.

Este conjunto de factores y medidas ha posicionado al transporte de mercancías por barco como el más ecológico. Cada vez son más las empresas que optan por este tipo de envíos, tal como lo hemos resaltado en el punto anterior.

3) Los motores más potentes en la actualidad pertenecen a buques de carga

Para finalizar con un dato bastante curioso, hablemos un poco de los motores de barcos. Estas potentísimas obras de la ingeniería pueden llegar a ser miles de veces más potentes que un motor de coche convencional.

El más potente disponible hoy es uno desarrollado por la compañía finlandesa Wärtsilä para grandes buques de carga. Cuentan con un motor que funciona con diésel que pesa nada más y nada menos que 2.300 toneladas, tiene 26 metros de largo y 13,5 de alto. Produce una potencia descomunal de 107.400 caballos de vapor. Todo un titán ¿no lo crees?

Te invitamos a seguir explorando nuestro blog del Rincón del Transportista en WEBTRANS donde podrás conocer noticias, adelantos tecnológicos, conceptos y otras curiosidades relacionadas con el mundo del transporte y su gestión. ¡Muchas gracias por leernos!

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.

Diario de Transporte y Webtrans firman una alianza comercial

WEBTRANS + DIARIO DE TRANSPORTE

Nota de prensa

El pasado 1 de septiembre la revista profesional especializada en transporte y logística DIARIO DE TRANSPORTE y WEBTRANS han sellado un acuerdo comercial mediante el cual ambas empresas podrán difundir la información mas actualizada del sector y proponer a sus clientes una gama de servicios de un alto valor añadido.

Juntas representan un alcance de más de 300.000 empresas que se dedican al transporte y la logística.

A partir de ahora todas estas empresas recibirán una información muy actualizada de lo que ocurre en el sector, gracias a DIARIO DE TRANSPORTE  y además podrán beneficiarse de las ventajas tecnológicas y servicios varios que ofrece la plataforma WEBTRANS, una plataforma que al igual que DIARIO DE TRANSPORTE, ha sido creada por profesionales del transporte

Ambas empresas están muy entusiasmadas con este acuerdo y prometen seguir ampliando su colaboración.

DIARIO DE TRANSPORTE líder en información en su sector y WEBTRANS líder en el mercado europeo como plataforma digital de servicios al transportista, agencias de transportes y operadores de comercio apuntan a ser la mayor referencia en el mercado de transportistas

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.

Conoce la diferencia entre transporte multimodal e intermodal

transporte multimodal

Dentro de la esfera del comercio internacional existen modalidades de transporte combinado, hablamos del transporte multimodal y el transporte intermodal, que ofrecen maneras más eficientes y sostenibles para el transporte de mercancías.

Puede que a primera vista suenen como conceptos similares, incluso hay personas que consideran a los transportes intermodales como conceptos accesorios a los transportes multimodales. En Webtrans hemos preparado esta sencilla guía para explicar cuáles son las diferencias, además de las ventajas y desventajas de cada uno.

¿Cuáles son las diferencias entre el transporte multimodal y el intermodal?

Lo primero es lo primero, ¿Qué hace o que diferencia cada tipo de transporte?

Lo que realmente marca la diferencia entre uno y otro es el tipo de interacción que tenga la carga con los medios de la cadena de transporte. Veámoslo a continuación:

Transporte multimodal

Por un lado, el multimodal está caracterizado por transportar varios tipos de carga, generalmente de un país a otro. Aquí, un solo contenedor puede pasar por dos o más tipos de transporte para llegar a su destino. Por ejemplo, una carga que primero llega en barco al puerto para luego ser transportada en camiones a los galpones, todo dentro de un solo contenedor.

Debemos destacar que en la multimodalidad implica que la mercancía se transporta por un solo contrato y que no exista división de carga. Es decir, una sola empresa se encarga de realizar todo el traslado desde su origen a su destino.

Transporte intermodal

Por otra parte, el intermodal se refiere a que una mercancía es transportada en diferentes medios de transporte por medio de una sola unidad de carga. Esto último generalmente mediante contenedores o cajas móviles. Solo que aquí, la intermodalidad permite que el transporte combinado presente varios contratos de origen sometidos a responsabilidad fraccionada. A los distintos medios de transportes le son aplicadas las normativas que los regulan. Aquí varias empresas pueden intervenir en el transporte de una determinada mercancía.

Ventajas y desventajas de cada uno

Transporte intermodal

Ventajas:

Cada medio de transporte es emisor de un documento por tanto la responsabilidad es dividida

Primas de seguro más económicas

Más respetuoso con el medio ambiente, ya que se busca utilizar medios menos contaminantes

Desventajas:

  • El proceso de gestión y planificación es más lento a comparación del multimodal
  • Puede llegar a ser más costoso dependiendo de las características de la infraestructura

transporte multimodal

Ventajas:

  • Al enviar toda la mercancía en un solo contenedor por medio de un solo contrato, hay un importante ahorro de recursos de tiempo y dinero.
  • Menor riesgo de robo o pérdida de la carga al contar con un solo interlocutor
  • Planificación, gestión y programación más sencilla en términos globales

Desventajas:

  • Algunas limitaciones se presentan al aplicarse normativas internacionales

Terminando de exponer las diferencias entre el transporte intermodal y el multimodal, con esto concluimos este artículo. Como siempre, te hacemos la invitación para que continúes explorando nuestro blog del Rincón del Transportista en Webtrans; noticias, adelantos tecnológicos, conceptos y otras curiosidades relacionadas con el mundo del transporte y su gestión te esperan aquí. ¡Muchas gracias por leernos!

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.

Transporte de mercancías ¿cómo saber cuál debo elegir?

Transporte de mercancías- Webtrans

Cuando de transporte de mercancías se trata, hay que saber elegir correctamente el tipo de transporte que más se adapte a tus necesidades, bien sea de tiempo, presupuesto o características especiales del producto. En Webtrans que es una decisión que puede llegar a abrumar, así que hemos creado este apartado con los puntos clave que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu elección del transporte para tus mercancías.

¿Cuáles son los tipos de transporte de mercancías?

Lo primero que hay que tener en cuenta por supuesto para hacer una buena elección, son los diferentes tipos disponibles. El tipo de transporte influye de forma decisiva en el tiempo en que tendrás la carga en tu poder:

Carretera

El transporte por medio de vehículos terrestres es por excelencia el más utilizado. Generalmente las entregas son gestionadas por medio de camiones con gran capacidad de carga. Por medio de un estudio realizado a través de datos de Eurostat, se sabe que a mediados de la década pasada este tipo de entregas abarcaron un 76% del total realizadas en España.

Como punto fuerte podemos mencionar que es la forma de transporte ideal para distancias cortas, por ejemplo, dentro del mismo país o envíos a países adyacentes. Otro punto a favor, el costo es bastante accesible, por no decir económico y que es perfecto para enviar cargas de pequeño tamaño. Eso sí, si el envío se hará a un país lejano o incluso otro continente en caso de envíos entre Europa y Asia, a menos que no tengas apuros en recibir la carga, sería más conveniente buscar opciones más rápidas.

Ferrocarril

A pesar de que España tiene un buen sistema de ferrocarriles, tan solo representa el 1% de los envíos dentro del país, aunque en los últimos años ha visto un porcentaje importante de crecimiento.

Si necesitas enviar una carga por tierra a una distancia larga, sin que llegue a ser muy costoso el ferrocarril es excelente. El transporte se realiza por supuesto en contenedores de manera muy organizada que agilizan el proceso de envío.

Vía aérea

Estamos frente al tipo de transporte más caro, pero también el más rápido. Aquí el costo del envío se determina por el tamaño de la carga y por su peso. A pesar de su costo, es el ideal si es una carga pequeña y quieres tener tu mercancía lo más rápido posible.

Vía marítima:

Finalmente, el transporte marítimo servirá bien para envíos internacionales, sobre todo de continente a continente. Juega un papel vital en la economía mundial y dentro de España representa en promedio el 21% del total de envíos que se hacen en el país. Es menester decir que desde el año 2013 es un tipo de transporte en continuo crecimiento.

El punto más fuerte de este tipo de transporte es el beneficio de poder llevar una gran cantidad de carga a un costo relativamente bajo. De hecho, mientras mayor sea la carga mejor será el beneficio.

Como contra, es un tipo de transporte con alta demanda internacional lo que lo hace muy limitado. También hay que tener en consideración que un barco no es tan rápido como un avión, por lo que la carga puede demorar días y hasta semanas en llegar a puerto.

Ten en cuenta que los porcentajes mencionados en este artículo pueden variar de año a año.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir transporte para mercancías?

Teniendo en consideración lo que te hemos expuesto, aquí hay una pequeña serie planteamientos debes tener analizar a la hora de elegir el transporte de mercancías:

  • De donde proviene el envío y hacia dónde va
  • Tiempo en que necesitas tener la mercancía en tu poder
  • Peso y volumen de la carga
  • Presupuesto para el transporte de la carga
  • Características especiales de la carga

Para ir finalizando este contenido y como último consejo, también es conveniente que consideres la frecuencia con la que haces uso de este tipo de servicios. Lo más ideal es que busques un punto de equilibrio entre tu tiempo, tu presupuesto y las características del producto y organizar cuales son las prioridades para que hagas la elección del tipo de transporte de mercancías que esté más acorde con tu necesidad.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Te invitamos a seguir explorando el blog Webtrans ya que hay temas similares que pueden llegar a ser de tu interés. ¡Gracias por leernos!

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.

Hidrógeno verde, el futuro de los combustibles alternativos

Hidrógeno verde

Los combustibles alternativos son un cambio que urge implementar en los próximos años para frenar el cambio climático.

Se trata de uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad, ya que nuestras principales fuentes de energía que mantienen funcionando la industria y el transporte producen contaminación por dióxido de carbono, el principal responsable del efecto invernadero.

Esta contaminación proviene de combustibles y otros gases de origen principalmente orgánicos que arrojamos constantemente al aire y cuyo principal componente es el carbono. ¿Qué alternativas se están planteado o ya se encuentran en desarrollo para combatir este grave problema? pues  en Webtrans vamos a hablarte de una de ellas.

¿Qué son combustibles alternativos?

Antes de entrar en materia, es conveniente definir a qué nos referimos con esto de combustibles alternativos. Simplemente son combustibles derivados de otras fuentes que no sean el petróleo y cuya implementación ayuda con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Los más populares en la actualidad son el gas natural y el biodiesel, que producen una cantidad de gases de invernadero mucho más baja. El Santo Grial de este asunto es llegar a desarrollar un combustible cuya emisión de estos dañinos gases sea nula. Por increíble que parezca esto es muy posible y de hecho ya es una tecnología que ya está disponible, pero en desarrollo para bajar su costo de producción. Así es, estamos hablando del hidrógeno verde.

¿Qué planes hay en España sobre esta materia para reducir las emisiones del transporte?

Algo que ha sucedido el pasado mes de julio de 2022, fue la respuesta positiva que ha tenido la Directiva Europea de Energías Renovables frente a este propósito de reducir las emisiones de dióxido de carbono y reemplazarlo con otras formas de combustible más limpias.

España se posiciona cada vez más como uno de los principales productores en Europa de combustibles renovables libres de carbono, con compañías como Iberdrola que impulsan este cambio no solo dentro de España, también en países como Rino Unido, Brasil y hasta Estados Unidos, solo por mencionar algunos. Cómo lo hemos mencionado, uno de los candidatos que suena cada vez más fuerte en el sector es el hidrógeno verde.

Esta futura implementación permitirá una paulatina adaptación de la industria y el transporte a las medidas y objetivos para combatir el cambio climático.

¿Que impide la completa incorporación del hidrógeno verde los planes energéticos del siglo XXI?

El hidrógeno por un lado es una buena opción como combustible ya que es amigable con el ambiente y el deshecho es solo vapor de agua. Con esto, el impacto ambiental de este combustible llega a cero, de ahí que se le agregue el descriptivo de verde. No obstante, el principal inconveniente que impide una mayor implementación de esta fuente de energía limpia es su alto costo de producción.

Actualmente dentro de la Unión Europea se está llevando a cabo un proceso de reforma del sector energético para hacerlo más limpio y eficiente. Compañías de renombre dentro del territorio español como Iberdrola tiene dentro de sus planes de desarrollo e innovación proyectos que impulsan la descarbonización del transporte y la industria. Por tanto, podemos afirmar que es una tecnología en franco desarrollo y solo es cuestión de tiempo para que poco a poco estos combustibles amigables vayan reemplazando a los combustibles fósiles y dañinos como la gasolina.

La tecnología para producir hidrógeno verde continúa expandiéndose, y se estima que para mediados de la década del 2030 este sea ya un gran vector de crecimiento y una parte importante del suministro de combustible en países altamente industrializados.

Te invitamos a seguir explorando el blog de Webtrans lleno de artículos con consejos, noticias y curiosidades.

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.

España, una de las potencias en energía renovable en Europa

Energía renovable Webtrans

Gracias a datos obtenidos de Entso-E, se sabe que España desde 2021 ya es la segunda potencia en energía renovable gracias a su implementación de campos eólicos y solares.

No es para nadie un secreto que las nuevas tecnologías han hecho que nuestras vidas requieran cada vez de más y más vatios para funcionar. En la Unión Europea se están tomando medidas orientadas no solo a producir energía de manera más eficiente. También es fundamental avanzar en el ámbito de la reducción de la huella de carbono y contribuir a la baja del calentamiento global, un tema bastante preocupante sobre todo por el porvenir de las futuras generaciones.

España continúa su crecimiento en materia de innovación energética y se encuentra solo por detrás de Alemania en lo que respecta a países europeos. De esto precisamente es de lo que vamos a hablarte en esta ocasión. ¿Qué es lo más novedoso y que nos depara el futuro respecto a energía limpia y combustibles de bajo impacto ambiental? En ¡Quédate con nosotros en Webtrans y averígualo!

¿Qué objetivos están planteados en materia de energía renovable para los próximos años?

El objetivo más próximo para Europa planteado por la comisión de Industria, Investigación y Energía para el 2030 es que el uso de la energía renovable pase de un 32% al 45%. Esto último siguiendo los lineamientos del plan energético conocido como REPowerEU. Fuentes de energía limpias como la eólica o la solar están teniendo una mayor producción y se prevé que a más tardar en la década de 2040 que estas sean las principales fuentes que suministren energía al continente.

Cabe destacar que en el caso particular de España este reto ha sido ya superado, pues según informes del año 2020 de la Red Eléctrica de España, el país mediterráneo produjo nada más y nada menos que casi el 50% de la energía total de fuentes limpias y renovables. Esto por supuesto no ha caído en saco roto y por esto ahora el país es uno de los líderes en esta materia en el continente europeo.

Integración de la industria y comunidades españolas a las redes de distribución de energías renovables

La transición a un planeta con atmosfera limpia y libre de emisiones debería ser uno de los principales tópicos de desarrollo. En el país ibérico cada año se realizan más acuerdos que ayudan a integrar a las comunidades para generar energía limpia y que esto forme parte del Sistema de Distribución Eléctrico Nacional.

Un caso particular que vale la pena destacar es el de la comunidad de Valencia. En dicha zona, la Generalitat ha firmado recientemente un contrato con Iberdrola, una importante empresa de innovación y productora de energía con sede en Bilbao para integrar a las comunidades locales a la red eléctrica de una manera más eficiente.

Medidas como esta hacen notar la transición a la energía renovable que está tomando lugar en las comunidades españolas, lo cual podrá servir como un antecedente y ejemplo para que otros países también integren estas medidas a sus planes de desarrollo y logremos entre todos la gran meta de legar a las futuras generaciones un mundo limpio y sostenible.

Y ahora coméntanos que opinas respecto a este tema, puedes hacerlo en la sección de comentarios, nos encantaría leerte. Te invitamos a seguir explorando el blog de Webtrans, el rincón preferido del transportista.

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.

 ¿Que te hace elegir Webtrans para la bolsa de cargas?

Bolsa de cargas transportistas

No hay problema si eres transportista, agencia u operador de comercio y vives en España o en cualquier lugar de Europa y estás deseando tener un proveedor de servicios de bolsa de cargas y logística por carretera pero no tienes a alguien de confianza

Para ello, Webtrans está siempre a tu disposición. Encuentra bolsas de cargas de forma inmediata en un solo clic, cobra rápido las facturas sin esperas, controla todo tu negocio desde tu móvil estés donde estés, haz el seguimiento geolocalizado de tus camiones…

En este artículo te diremos por qué tienes que elegir y cómo te servirá en última instancia…

Webtrans es la empresa Nº1 en Europa en ofrecer soluciones de logística y transporte, contamos con los mejores socios tecnológicos para la logística y transporte por carretera. Ya son miles de clientes que han confiado en nuestra marca y múltiples marcas de renombre

Veamos algunos detalles más adelante.

Tu seguridad es nuestra prioridad

Webtrans es la primera plataforma que introduce el concepto de FASTPAYMENT, es decir, el pago por adelantado de tus facturas, pero no solamente las que generas mediante Webtrans sino las tuyas externas a nuestra plataforma, ¿increíble verdad? Otras plataformas de logística nos han imitado, esto significa que lo hacemos bien pero aún nadie te pagará todas tus facturas en 48h sin importar que las facturas se hayan emitido mediante Webtrans o fuera

Una de las razones más considerables para elegir Webtrans es el pago rápido por adelantado. Trabajamos con un sistema de financiación inmejorable para que puedas trabajar con nosotros de forma fiable. Ahora no es necesario esperar 90 días para tu pago cuando nosotros te lo damos en sólo dos días.

De esta manera evitarás retrasos en los pagos y podrás avanzar tu negocio de forma más ágil, por tanto no estarás asumiendo ningún riesgo de insolvencia en tu negocio.

Por otro lado, las bolsas de cargas de gran volumen suelen tener diferentes licitaciones de transporte y la empresa necesita una gran fiabilidad de alguna manera. No hay problema si tienes cualquier imprevisto o situación adversa, en Webtrans te daremos una respuesta satisfactoria en todo momento.

Si eres una persona ocupada y no tienes tiempo, para tu comodidad, te ofrecemos el e-CMR, a través del cual podrás hacer todo el papeleo en tu teléfono o portátil  de forma cómoda, rápida y segura

A través de la app no sólo podrás rellenar nuestro formulario digitalmente sino que también podrás recibir y enviar tus documentos en tiempo real por teléfono.

Toda la documentación será 100% verificada, legal y súper segura mediante la misma app.

¿Cómo podemos ayudarte con la bolsa de cargas?

Somos altamente responsables con la bolsa de cargas. Llevamos un sistema flexible y conocemos la importancia del comercio internacional, es por ello que en nuestro sistema cada día introducimos cientos de bolsas de cargas nuevas

Trabajamos bajo un esquema determinado y tenemos una amplia lista de clientes satisfechos a nivel internacional.

Asegúrate de unirte al mejor partner de servicios de bolsa de cargas para que puedas tener un gran éxito en tu negocio. Con Webtrans tu éxito está garantizado

Llevamos muchos años trabajando en Europa y tratando de introducir nuevas facilidades. Webtrans es la solución perfecta especialmente para agencias de transporte, empresas de producción y transportistas autónomos.

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.

TMS: Descubra qué ventajas tiene para los transportistas

rellenar un cmr

La importancia de contar con un Sistema de Administración de Transporte (conocido como TMS o transport manager system) es algo indiscutible para el sector del transporte. Sin embargo, no todos los profesionales del sector son conscientes de las ventajas del TMS para transportistas. Y es que esta herramienta puede marcar la diferencia en el día a día, lo que hace la gestión mucho más eficiente.

TMS ventajas transportistas

Ventajas de un TMS para transportistas

Contar con un TMS te permite hacer que tu labor sea mucho más eficiente. Si bien inicialmente se trataba de una herramienta reservada solo a grandes empresas, hoy en día cualquier transportista puede disfrutar de sus ventajas.

Gestionar múltiples envíos, hacer seguimientos en tiempo real… Las ventajas que ofrece un TMS para transportistas son muy numerosas y queremos ayudarte a conocerlas.

Unificación de todos los datos

El TMS puede actuar como centro de control de datos de toda la empresa. Cualquier dato generado en cualquier punto de la cadena de suministro, se registra y es posible acceder a él desde la plataforma.

Así el TMS permite mantener la información actualizada en todo momento, para todos los miembros involucrados en el trabajo.

Aumento de eficiencia y productividad

Otra de las ventajas es que permite conseguir una gestión de la cadena de suministro más eficiente en un menor espacio de tiempo. Es posible gestionar y analizar cualquier proceso logístico desde única plataforma.

Además, al permitir analizar todos los datos obtenidos durante la gestión se pueden localizar errores e introducir mejoras. Así la empresa podrá encaminarse hacia un modelo de mayor eficiencia.

Mayor visibilidad en la cadena de suministro

Al tratarse de una plataforma en la nube, el TMS puede proporcionar los datos necesarios para controlar y mejorar cualquier proceso del transporte desde cualquier parte.

Con una plataforma como el TMS de WebTrans, se puede hacer llegar información a cualquier parte de la cadena de suministro en tiempo real. Datos como los tiempos en circulación, la eficiencia del combustible o el tiempo de carga, que resultan esenciales para el proceso logístico.

No importa si se opta por un transporte intermodal o multimodal. El TMS se adapta a cualquiera de ellos para que toda la cadena de suministro disponga de información de la carga en tiempo real.

Gestión eficiente de almacén e inventario

Gestionar el inventario utilizando un TMS, permite conocer en tiempo real los productos almacenados. De esta manera, se evitan errores a la hora de realizar el transporte de algunas mercancías que pueden no encontrarse en stock.

Además, el TMS también permite controlar las cargas que entran y salen a diario del almacén, volcando los datos automáticamente en el sistema para que no haya información desactualizada.

Incluso es posible automatizar algunas tareas para una gestión más eficiente.

TMS ventajas transportistas

Mejor relación entre todas las partes de la cadena de suministro

Al ser el TMS una herramienta que permite comunicarse en tiempo real con cualquier parte de la cadena de suministro, resulta mucho más fácil intercambiar cualquier tipo de información.

De esta manera, se reducen los tiempos de espera de transportistas en busca de indicaciones, o de respuesta a los clientes a la espera de recibir una carga.

Reducción de costes en el transporte

Utilizando un TMS para la gestión del transporte es posible planificar cada trayecto que deben realizar las cargas. De esta manera la herramienta, permite calcular el gasto del combustible en función de las distancias a recorrer y la carga a transportar.

Además, también permite optimizar cada ruta al máximo para aprovechar cada kilómetro y cada centímetro de espacio dentro del transporte. Esto a medio-largo plazo supone un ahorro evidente para el transportista.

Aumento flujo de caja

El TMS permite hacer un proceso de facturación más eficiente, generando y compartiendo la documentación necesaria para hacer los pagos en tiempo real. De esta manera es posible recibir los pagos por cada transporte de forma más inmediata y hacer que el flujo de caja sea mayor.

Mayor satisfacción del cliente

La visibilidad en tiempo real del transporte y la optimización de la planificación que ofrece el TMS para transportistas hace que también los clientes tengan un mayor nivel de satisfacción.

En resumidas cuentas, el uso de esta herramienta puede mejorar la imagen profesional de la empresa y abrir nuevas oportunidades de negocio.

TMS ventajas transportistas

Un TMS para una logística más eficiente

Las ventajas de un TMS para transportistas son indiscutibles. En WebTrans lo sabemos y por eso le ofrecemos la posibilidad de contar con su herramienta TMS optimizar sus rutas.

Estamos seguros de que en seguida notará la diferencia en la gestión de sus trayectos. Y si tiene alguna duda, contacte con nuestros profesionales. Estaremos encantados de ayudarle.

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.

Conozca las ventajas del uso del e-CMR de WebTrans

ART600 Cómo ayuda TranSmart en la cadena de suministro cabecera

La llegada de la digitalización al terreno de la logística ha traído consigo una clara optimización del trabajo. Sobre todo gracias a la gestión de almacén online, así como la de la contabilidad, la planificación de las rutas y las ventajas del e-CMR.

Otro de los grandes avances que ha supuesto es la digitalización de las cartas de porte o CMR. Y es que, desde la aprobación del Protocolo Adicional al Convenio en 2008 es posible gestionar esta documentación completamente online.

En WebTrans somos conscientes de lo mucho que ha contribuido la llegada del e-CMR a la logística, por eso hemos desarrollado uno propio. La nuestra es una plataforma tecnológica multimodal que permite a nuestros usuarios simplificar y optimizar toda la logística de carga y descarga.

WebTrans e-CMR, una herramienta para una gestión eficiente

Nuestro objetivo siempre ha sido ayudar a nuestros usuarios a optimizar cada segundo de su trabajo. Por ese motivo hemos querido que nuestro e-CMR sea el ejemplo de una nueva generación en la gestión, administración y seguimiento de las cartas de porte CMR.

Con el e-CMR de WebTrans pretendemos contribuir a la mayor digitalización del sector. Por este motivo ofrecemos nuestra herramienta de forma completamente gratuita. Además, se ajusta a la nueva normativa europea eFTI (Electronic Freight Transport Information).

Ventajas de WebTrans e-CMR

Como ya hemos mencionado, el e-CMR es una herramienta pensada para simplificar la gestión de los documentos de porte, así como para la digitalización de albaranes. Pero aún son más las ventajas de las que puede beneficiarse el usuario.

Una herramienta para todos

  • Se trata de una herramienta apta para transportistas, autónomos, agencias de transporte e incluso empresas de producción. En resumen, para todos los agentes que pueden estar implicados en la cadena de suministro.
  • Es una herramienta 100% compatible con cualquier ERP, VMS o TMS. No existe ningún requisito técnico previo.
  • Es 100% gratuita, incluso para aquellos usuarios que no estén suscritos a WebTrans.

Una herramienta segura

  • Cumple con la normativa eFTI según el artículo UE 2020/1056, algo de lo que nos hemos asegurado al crearla con nuestros propios desarrolladores.
  • La herramienta permite aunar en ella toda la documentación generada en cada operación. Además, la información de transporte generada está disponible para consultar hasta 6 años después de su creación. 
  • Al contrario de lo que ocurría con los CMR físicos, contribuye a garantizar de forma mucho más sencilla la originalidad de los documentos generados.

Una herramienta en tiempo real

  • Los usuarios de WebTrans e-CMR pueden compartir documentos e información en tiempo real. También permite conocer el estado y condición de las mercancías. Esto reduce los tiempos de espera de forma sensible y permite optimizar el ritmo de trabajo.
  • Permite la localización de bolsas de carga de camiones online en tiempo real y en cualquier lugar.
  • Permite saber en qué momento y lugar se ha producido la firma electrónica de los documentos. Así es posible tener controladas las entregas y emitir facturas en el momento.

Una herramienta para la comunicación

  • Permite gestionar toda la logística de carga y descarga por carretera fácilmente y desde cualquier parte y utilizando el dispositivo que prefiera el usuario: teléfono móvil, tablet o pc.
  • Contribuye a una comunicación más fluida entre todas las partes de la cadena de suministro gracias a la comunicación en tiempo real a través de la herramienta.

Una herramienta sostenible

  • Es una herramienta sostenible que permite el ahorro de papel, ya que con el e-CMR no se necesitan generar duplicados.

Una herramienta para reducir costes

  • Permite simplificar la administración y reducir gastos al no tener que contar con documentos físicos y sus correspondientes duplicados
  • El e-CMR permite evitar la pérdida de la documentación y los sobrecostes que esta supondría.
ventajas e-CMR

Benefíciate de las ventajas de WebTrans e-CMR

Las ventajas del e-CMR para cualquier transportista, autónomo, agencia de transporte o empresa de producción son indiscutibles. ¿Cómo rechazar algo así? Disfrute de todos los beneficios que puede aportarle incorporar una herramienta como nuestro e-CMR a su gestión.

Para comenzar a experimentar cada una de las ventajas de nuestro e-CMR solo necesita dar unos simples pasos que le llevarán hacia una mayor eficiencia:

  • Entre en nuestra web.
  • Haga clic en el botón e-CMR.
  • Regístrese para recibir sus códigos de acceso.
  • Descárguese la App en el dispositivo elegido.

Si necesidad de suscripciones, pagos o softwares adicionales. Simplemente registrándose y descargando nuestra App. Y es que, el e-CMR es, sin duda alguna, una de las herramientas que más puede contribuir a la agilización de los procesos logísticos.

De un paso hacia la logística eficiente y sostenible con nuestra herramienta, nosotros resolveremos todas sus dudas.

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.

Descubre lo que las nuevas tecnologías para camiones de carga pueden hacer por ti

Nuevas tecnologías para camiones de carga

La tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso y puede aplicarse, prácticamente, todos los aspectos de la vida cotidiana. El transporte de mercancías por carretera no iba a ser una excepción y, por eso, cada vez son más las tecnologías para camiones de carga que están al alcance de las empresas.

La revolución tecnológica ha llegado a las carreteras con el objetivo de hacer los viajes más seguros, cómodos y eficientes.

¿Te gustaría conocer algunas de las mejores tecnologías que están cambiando el mundo del transporte por carretera?

tecnologías para camiones de carga

Tecnología para la eficiencia

Seguridad, comodidad y eficiencia son las cualidades más valoradas por cualquier empresa, y las nuevas tecnologías para camiones de carga están creadas, especialmente, para que el sector del transporte por carretera se beneficie de ellas.

Algunas de estas son:

  • Tecnología anticolisiones: tanto transportistas, como empresas, valoran enormemente la seguridad, por eso contar con una tecnología que ayude a reducir los incidentes ocurridos en carretera supone un gran avance. Actualmente, se trabaja en la incorporación de cámaras 360º y sensores que permitan anticipar el peligro cuando otro vehículo se acerca, peligrosamente, emitiendo un aviso al conductor, corrigiendo la trayectoria del vehículo o frenando automáticamente.
  • Camiones eléctricos: de la misma manera que ya pueden verse muchos coches eléctricos en las carreteras, se busca que estos vehículos también alcancen el transporte por carretera. A pesar de la dificultad que supone la creación de un motor, suficientemente, potente para el transporte de mercancías esta tecnología para camiones de carga está pensada para muy pronto. Se prevé que, en 2030, los camiones eléctricos constituyan un 15% de la flota terrestre.
  • Camiones autónomos: los camiones autónomos son, probablemente, una de las tecnologías con un mayor avance en la actualidad. De hecho, su uso ya se ha implementado en Australia para la industria minera. Por su parte, la industria de Estados Unidos está trabajando en el desarrollo de camiones que puedan circular solos. Este avance permitiría descansar, adecuadamente, a los conductores que se enfrenten a trayectos muy largos.
  • Conectividad Cloud-Based: no podemos hablar de tecnología para camiones de carga sin hablar de la tan conocida nube. Este sistema de conectividad permitiría a los camiones comunicarse entre sí, pudiendo compartir datos en tiempo real sobre la carretera, posibles incidencias u obstáculos… Este sistema se complementaría, conectando las cámaras del camión a la nube, pudiendo avisar, así, a otros vehículos de cambios como, por ejemplo, la variación de un límite de velocidad.
  • Platooning: como su propio nombre indica, el platooning permite construir un pelotón de camiones, conectándolos entre sí para que circulen deforma sincronizada. La idea es hacer que cada vehículo disponga de sistemas automatizados que permitan que el camión que va en cabeza dirija a los demás en la ruta. Además, el platooning está enfocado a mejorar la seguridad de los conductores, así como la sostenibilidad, ya que permite reducir la emisión de gases contaminantes y ahorrar combustible.

La geolocalización, una tecnología clave para los camiones de carga

No podemos hablar de tecnologías para camiones de carga sin mencionar una tan fundamental como la geolocalización en E-CRM. Gracias a ella es posible localizar y gestionar en tiempo real los vehículos y conductores de una flota utilizando una única aplicación.

Además, las herramientas de geolocalización en E-CRM permiten minimizar los riesgos y los errores gracias a la posibilidad de monitorización. Incluso, es posible encontrar cargas que se ajusten a las características de los vehículos en tiempo real, pudiendo conseguir así una mayor rentabilidad en cada trayecto.

Sin embargo, lo más importante es que, además, permite geolocalizar procesos importantes como la firma electrónica de cargas en una misma plataforma, como hace WebTrans con su herramienta TranSmart.

Tracking de camiones

Saber en todo momento dónde y cómo se encuentra el camión y la mercancía es uno de los grandes avances que han traído consigo las tecnologías para camiones de carga. Cuanta más información se tenga sobre ellos, en tiempo real, mayor es la posibilidad de optimizar cada trayecto y mayor la posibilidad de minimizar los riesgos, que puedan encontrar en carretera.

Además, el tracking de camiones también permite generar una mayor confianza en los clientes, ofreciéndoles la posibilidad de comprobar el estado de su carga en cualquier instante.

La herramienta TranSmart de WebTrans está desarrollada pensando en esta necesidad, por eso, permite saber en todo momento qué ocurre en la cadena logística y trasmitir datos en tiempo real a todas las partes interesadas.

Las bases para una nueva logística

Las nuevas tecnologías para camiones de carga sientan, sin duda alguna, las bases para una nueva logística. La transparencia y la posibilidad de informar en tiempo real son solo el punto de partida hacia una logística más eficiente y rentable.

Conoce todos nuestros servicios, echa un vistazo a nuestra web.